Bueno en esta parte terminaremos el módulo de terreno añandiéndole la vegetación que falta y acabando de pintar la carretera y el bocage.
Empezamos pintando la goma-espuma del bocage.
Lo primero es enmascarar las piedrecitas con cinta de carrocero, por supuesto de los chinos (1) y con Verde Oliva de Tamiya (XF-58) damos capas a toda la goma-espuma hasta que cubramos casi todo (2). Una vez seco, con Verde Oscuro de Tamiya (XF-70) pintamos toda la parte más alta del bocage (3).




Ya tenemos terminada la vegetación superior del bocage, todo lo que sería los "arbustos y
plantas pequeñas".


Bueno con esto ya tenemos terminado nuestro forma de hacer el bocage. Ahora para terminar el módulo nos queda pintar un poco la carretera y "plantar" el césped y matojos por el resto del terreno.
Para la carretera, sobre la base que teníamos, aerografiamos con un gris oscuro (Dark Grey H401 de Gunze Sangyo) en los bordes y el centro de la calzada. Por el centro de ambos sentidos le damos una capa muy diluida con un gris un poco más claro, para luego darle un sutil toque de un tono gris claro para imular las rodadas de los vehículos por ambos sentidos.

En la parte opuesta del bocage podemos poner unos setos o simulación de arbustos para que el terreno no sea tan abierto y plano. Lo hacemos 
de la misma forma que la vegetación del bocage, es decir, estructura con palillos de dientes e hilo de cobre y goma-espuma para la vegetación.
La pintura igual que la anterior, aunque podemos introducir un verde oliva claro en algunas partes de la vegeteción. Luego sólo queda sembrar el resto del terreno con césped verde (serrín), del tono que más nos guste.
Con esto damos por terminado nuestro módulo. Como dijimos al principio queremos hacer algo "resultón" pero económico, aprovechando lo que tenemos (colores vallejo, Gunze, Tamiya, ...) y buscando materiales que nos sirvan y no cueste mucho.
A partir de ahora pondremos los módulos que terminemos, haciendo un paso a paso cuando hagamos cosas que no sean como las vistas hasta ahora.





La pintura igual que la anterior, aunque podemos introducir un verde oliva claro en algunas partes de la vegeteción. Luego sólo queda sembrar el resto del terreno con césped verde (serrín), del tono que más nos guste.
Con esto damos por terminado nuestro módulo. Como dijimos al principio queremos hacer algo "resultón" pero económico, aprovechando lo que tenemos (colores vallejo, Gunze, Tamiya, ...) y buscando materiales que nos sirvan y no cueste mucho.
A partir de ahora pondremos los módulos que terminemos, haciendo un paso a paso cuando hagamos cosas que no sean como las vistas hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario