En el post anterior dejamos ya pegado el bocage en su sitio definitivo.


Nota.- Antes de comenzar el texturizado, podemos rebajar un poco el lado del módulo que no tiene el bocage para simular una especie de cuneta.


Al bocage le ocurre lo mismo, despues lo cubriremos con otros materiales y no se verá mucho.

Una vez seca la masilla, lijamos superficialmente todo el módulo para eliminar las posibles aristas que quedaron al expandir la masilla.



a) Un lavado en negro y dos pinceles seco (uno con el color base y otro algo más claro) muy "a lo bruto". De esta forma resaltamos un poco la irregularidad del terreno.
También pintamos el otro lado del bocage con una mezcla de tinte marrón pardo, porque queremos hacer un cambio del tipo de tierra a este lado, algo menos arcilloso.
b) Vamos a hacer una estructura para poner la vegetación del bocage. Esta estructura la hacemos pinchando y pegando palillos de dientes a una distancia entre ellos de 4 o 5 cm. Luego con hilo de cobre de los cables eléctrico vamos uniendo todos los palillos. Si queremos poner un árbol o arbusto en lo alto del bocage ahora es el momento de hacerle su correspondiente agujerito para insertarlo más tarde.
Y hasta aquí esta parte, continuaremos en la siguiente ....
No hay comentarios:
Publicar un comentario